(Fecha de consulta: 10-2-2017). Pallasmaa, J. Este no es un término nuevo –el oculocentrismo ya era criticado desde el siglo XX como señala Martin Jay14 -, pero ha tenido “demasiada” presencia en la arquitectura de los últimos años15 y nos ha llevado a una arquitectura sin sentido (y sin “sentidos”). 01 Raúl Belluccia. 09 El entorno gráfico del diseño. Y así, terminan por convertirse en obra vacía y sin usuarios; mucha piel pero, generalmente, con poco contenido13 , que diluye por tanto los proyecto en un oculocentrismo sin más sentido que el espectáculo y el ego del artista (Figura 1). (Tesis de Maestría, Universidad de San Carlos de Guatemala), 2009. Y para que este cuadro no se convirtiera en un recuerdo, lo comparto con todos vosotros. y GRANADOS-CONEJO, I.M., “Deslumbrados, atrapados, construidos. En: (Fecha de consulta: 17-2-2017)
Persona, grupo social u objeto al cual va dirigida una determinada respuesta o acción. Y en este sentido, es importante la capacidad multisensorialidad de la percepción. Como obra de arte, así debiera ser; pero, este es un tema discutido. Son de sobra conocidas las palabras de Adolf Loos en 1910: "Sólo una parte, muy pequeña, de la arquitectura corresponde al dominio del arte: el monumento funerario y el conmemorativo. HARASIM, T., La evolución histórica del ocularcentrismo en la arquitectura, (Trabajo fin de grado, Universidad Politécnica de Madrid), 2016. Arte y parte en la sociedad del espectáculo, Bilbao, Universidad de Deusto, 2009, pp. 17-22. Fotografía compartida por Ribendene (2013) en: https://commons.wikimedia.org/wiki/File%3AMetropol_parasol_02042011_001.jpg. MERLEAU-PONTY, M., Phénoménologie de la perception, Paris, Gallimard, 1946. Además de la belleza, la consideración de la inutilidad del arte, establece una importante diferencia: si es útil es diseño, si no, es arte; pero –consideramos que ya desde hace mucho tiempo esta dualidad ha sido objetada; no pretendemos entrar en discusiones terminológicas pero, el diseño, como tal, surge, en concreto, con la intención de unir estética y utilidad-; esto lo hace más complejo, pero no por ello imposible -y tenemos, muchos ejemplos de ello-. En este sentido, nos parece importante tener en cuenta, como Sherrington22 las clasificó según su localización; no solo nuestros receptores sensoriales interoceptivos (los clásicos de la vista, oído, gusto, tacto y olfato que nos permiten obtener las señales provenientes del mundo exterior, fundamento de nuestros comportamientos conscientes; sino, además, los propioceptivos (que nos garantizan la información necesaria sobre la situación del cuerpo en el espacio y la postura del aparato motriz sustentador, asegurando la regulación de nuestros movimientos) y los interoceptivos (que agrupan las señales que nos llegan del medio interno de nuestro organismo y aseguren la regulación de las necesidades fundamentales. Y teniendo en cuenta la crisis de percepción que actualmente vivimos y aspecto del que partimos, cuantos más sentidos impliquemos, más profunda y certera será nuestra mirada34 . Importancia de la Percepción Visual en el campo de la Arquitectura Es importante ya que la percepción visual nos permite llevar las sensaciones que percibe cada individuo de lo visual a lo táctil, a lo físico. Watch Queue Queue Las nuevas pautas para la innovación, especialización y personalización del producto. El interiorismo llevado a la psicología, podría ser capaz de organizar la experiencia perceptiva en función de mejorar, la experiencia del espacio íntimo habitacional o incluso los espacios sociales y comerciales, persuadiendo de determinadas formas la actitud y reacción de quienes los experimentan, produciendo un verdadero habitar. Si se obliga al espectador a mantener una observación activa, un arquitecto puede convertir su edificio en una verdadera experiencia 55. Diseñar estos espacios, es pensar de forma integradora, es adentrarnos en la condición del hombre al habitar y en los componentes que constituyen estos espacios. ¿Existe una arquitectura que sea capaz de emocionar? (2019). (Tesis Doctoral, Universidad Politécnica de Cataluña), 2002, p. 56. 2008. ¿Evolución o involución en el rediseño de marcas gráficas? Esta experiencia es captada por medio de estímulos cerebrales impulsados por los sentidos. Vos articles vus récemment et vos recommandations en vedette. La separación entre ambos planos se desarrolla en una planta que permite además adaptarse a la topografía. Me gustaba la idea de reflejar un beso en monocromo, a veces un solo color puede tener muchísima fuerza visual, por lo que utilicé óleos de tonos similares y le dí la vuelta al lienzo, ya que su reverso ya me ofrecía el color tierra como tono medio. 103-120. EMOCIÓN Y SENSACIÓN EN ARQUITECTURA COMO BASE PARA EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO. El olfato es un sentido de percepción global de estímulo compuesto, esto quiere decir que prioriza respecto a olores naturales, de los artificiales, y otorga características olfativas de tipo negativas y positivas, de tal forma que lo podemos hacer aplicable en relación a olores y espacio físico. Ligándose directamente a todo tipo de criterios funcionales y estéticos. ¿Qué es la arquitectura? La expansión del espacio perceptivo : entre lo físico y lo digital. 75 ALFAYA Y MUÑIZ, Arquitecturas de la no evidencia…, p. 267. 26 BROWER, G.H., “Mood and memory”, American Psychologist, nº 36, 1981, pp. Con este lienzo he participado en el Certamen Navideño de San Vicente del. VÁZQUEZ DÍAZ, S., Patios del silencio: mecanismos arquitectónicos para la emoción en los patios modernos interiorizados y contemplativos en las casas españolas de los años 1950-60, (Tesis Doctoral, Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universidad de la Coruña), 2013. 79 MORIN, E., Science avec conscience, Paris, Seuil, 1990 [1982]. En GODOY DOMÍNGUEZ, M.J., ¿Muerte o sublimidad del arte?, Δαι´μων. ; o nación rotonda11 –en referencia a la multiplicación de estas en los últimos años en nuestro país, y su, en muchos casos, bizarra, decoración-. 60 BONILLA, I. (eds.) Arquitectura (UPM). New Have: Yale University Press, 1906, citado por BEDOLLA PEREDA, D., Diseño Sensorial. Así, se puede asumir que los elementos arquitectónicos y urbanos son objetos o entidades que pueden segregarse, … (1982) La poética de la ensoñación, pág. 21 VENDRELL FERRAN, I., “Teorías analíticas de las emociones: el debate actual y sus precedentes históricos”. En: (Fecha de consulta: 10-2-2017)
3ADORNO, T. y HORKHEIMER, M., “La industria cultural. - Bibliogr. La Necesidad de la Actualización de las Normas del INAH para la Protección del Patrimonio Arquitectónico del siglo XX en México, Trazos y Mestizaje: Una reflexión a la producción gráfica japomexicana, Proyecto de plantilla libre como estrategia de un empaque (instrumento pedagógico), Evolución de la Danza Contemporánea en Cuba, Los obstáculos de la autenticidad en la práctica del diseño industrial en México, La infografía como material de apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Neurobiología de la emoción y los sentimientos. La publicación de mi primer cuadro en NUEVO IMPULSO, la revista digital de cultura, arte y literatura en Alicante me llena de gran satisfacción, algo que no esperaba y que aún no acabo de creer. El valor emocional de la arquitectura se establece en las relaciones de interconexión, al moldear el espacio desde la sensorialidad, las pautas de la construcción estándar quedan subordinadas y el espacio elimina los convencionalismos para requerir la atención y alimentar la emoción del receptor54 . (Eds.) GOLEMAN, D., La inteligencia emocional, Barcelona, Zeta, 2010 [1995]. Pero, ¿y la arquitectura?, ¿puede ser también generadora de emociones? En: (Fecha de consulta: 12-2-2017)
En: (Fecha de consulta: 17-2-2017)
El arte, además de ser comunicación y expresión de uno mismo, nos permite acceder a nuestro interior, pero, sobre todo, es un acto de percibir intensamente, de abrirse a la sensibilidad del entorno 36; entrar en relación con lo que tenemos delante, con lo que nos rodea37 ; como una forma intuitiva de “acceso a la esencia” –como ya trataba Merleau-Ponty en 194538 -, que nos permite hacer visible aspectos simbólicos, conexiones emocionales…, dar sentido, trascender la realidad, para aprehenderla. BROWER, G.H., “Mood and memory”, American Psychologist, nº 36, 1981, pp. Pero el exceso provoca la reacción y así aparecen nuevos términos como “arquitectura sensata” 17; lemas como el de "más ética, menos estética" -de la Bienal de Arquitectura de Venecia en 2000-; y propuestas y proyectos sostenibles que van ganando espacio a la arquitectura espectáculo, incluso en concursos y premios. 151-165. Lo que nos interesa es distinguir, cómo, ante un mismo estímulo, podemos tener distintas percepciones de la sensación, que varían según la persona e incluso del momento o situación; hablamos de emoción y sentimientos cuando el individuo ha generado un proceso de evaluación individualizado, un proceso emocional en el que, entro otros aspectos, la implicación de la memoria, los recuerdos son fundamentales26 : el hecho físico genera asociaciones diversas propias de cada individuo, creando un significado que supera la percepción en sí misma; la memoria particular de cada uno, nos permite asociar la sensación particular a un contexto dado, almacenado en nuestra memoria lo que produce emociones asociadas a ese momento vivido. Nadie puede dudar de la emoción que generan obras como el “Campo de pararrayos” creado por Walter de María en Nuevo México (The Lightning Field, 1977) o cualquiera de las instalaciones de Gerda Steiner y Jörg Lenzlinger, como su “Bosque cerebral” (Brainforest, Japón, 2004); quizás sea más fácil experimentar sensaciones y más evidente descubrir la emoción en espacios creados sin los condicionantes de firmeza y utilidad de la arquitectura, como es el caso, por ejemplo, de la instalación artística; no solo en obras como las de Christian Boltanski -que trabaja especialmente sobre los recuerdos y la memoria a partir de objetos-, Jenny Holzer o Dan Flavin – que juegan con las luces-, o el trabajo de Toshiko Horiuchi -que termina convirtiéndose en un parque infantil de ganchillo47 ; las obras de artistas como Yayoi Kusama o Chiharu Shiota, Saraceno, Turrel o Olafur Eliasoon –son solo algunos de tantos-, no dejan indiferentes y generan múltiples emociones. Espacio interior, percepción, experiencia, sensorialidad. Bachelard, G. (1983) La poética de la ensoñación, Fondo de Cultura, Económica, Ciudad de México. El estudio de la percepción humana ha tenido gran importancia en el análisis y proyecto del espacio arquitectónico. Vous écoutez un extrait de l'édition audio Audible, El concepto de espacio en la arquitectura palatina andalusí : un análisis perceptivo a través de la infografía: Un análisis perceptivo a través de la infografía, Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (1 janvier 2007). 67 MORALES GONZÁLEZ, Conceptuación y desarrollo del diseño sensorial…. 265-284. VI CERTAMEN NACIONAL MINICUADROS MUZ-MARTÍNEZ, http://http//pepebragas.blogspot.com/2011/02/iv-concurso-exposicion-la-mujer-en-la.html, http://www.ambitocultural.es/ambitocultural/portal.do?IDM=21&NM=1&identificador=312. EISNER, E., El arte y la creación de la mente, Barcelona, Paidós, 2004. ÁLVAREZ MEDRANO, M.L Los valores dinámicos. Arquitectura sustractiva, León, FUNCOAL, Fundación Cultural del Colegio de Arquitectos de León, 2011, pp. 2008, Description matérielle : 1 vol. La sensación es un proceso rápido, que cumple una función adaptativa, una respuesta frente a un estímulo. TORRES AGUILAR UGARTE, P.; ZEPEDIA ARIAS, N.; EKDESMAN LEVI, D., Menú para visitar museos de una forma emotiva, lúdica, creativa y participante, México, NodoCultura, 2016. La exposición estará hasta este 24 de noviembre de 2011 en la Sala Vestíbulo Biblioteca Pública Rafael Altamira. Starting from the consideration of architecture as a form of artistic manifestation, we look for that which is capable of provoking an experience that, beyond emotion, even involves reason. VELA et al. http://www.alacalle.com/ficha.aspx?canal=arte&id=14005, http://pepebragas.blogspot.com/2010/07/mari-carmen-trillo-un-nuevo-valor-en-la.html. España. 255-266. p. 361-372, Sujet(s) : Palais -- Espagne -- Andalousie (Espagne) LEDOUX, J.E., El cerebro emocional, Barcelona, Planeta, 1999. Motivation and Emotion, Volume 10, Issue 2, June 1986, pp. En La Ciudad Viva. Una textura de vista y tacto. Recorrido virtual de una condicionante espacial, ejercicio de la forma como envolvente. 59-69. Este recurso es aplicable también a los espacios, como instrumento de diseño acústico, al proveer al espacio de efectos sonoros o por el contrario limitarlo o absorberlos, para disminuir su escucha o magnificarlos, tal es el caso de áreas de trabajo o de concentración como bibliotecas o por otra parte espacios de reproducción y ampliación de sonidos como salas de cine, teatros, etc. DEBORD, G.E., La sociedad del espectáculo, Valencia, Pre-textos, 2007 [1967]. Cynthia Patricia Villagómez Oviedo, SUB-DIRECTOR: Mtro. En Rubén García Rubio et al. REVISTA INTERIORGRÁFICO DE LA DIVISIÓN DE ARQUITECTURA, ARTE Y DISEÑO DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO, Año 20, No.20, Enero - diciembre 2020, es una publicación anual editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Arquitectura, Arte y Diseño. Editor responsable: Dra. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Universidad Politécnica de Madrid), 2015. 50 Como RASMUSSEN, S.E., La experiencia de la arquitectura: sobre la percepción de nuestro entorno, Barcelona, Reverté, 2012 [1957]; HOLL, S., Cuestiones de percepción. ¿Cuál es la diferencia entre Arquitectura, Escultura y Construcción?”, s/f. El espacio en sí, a pesar de ser el sustantivo de la arquitectura, no basta para definirla. En: (Fecha de consulta: 1-3-2017)
Barcelona, Crítica, 2005 [2003]. Ensayos sobre representación verbal y visual, Madrid, Akal, 2009 [1994]. Araña Lobo Del ártico Tamaño,
Como Poner La Hora En Un Reloj Fossil Q,
Empleos En Parque Industrial Huejotzingo, Puebla,
Charlyn Corral Sueldo,
Tenis Adidas Para Niño De 2 Años,
Libro Completo El Poder De Tu Mente Leonardo Ferrari Pdf,
La Leyenda Del Dominó,
Chatsworth House Arquitectura,
" />
Powered By Blancool
Blancool Hosting